Boletín semanal – 2025-09-16 → 2025-09-22
51 noticias en esta edición
- Frank Suárez explicó las causas del ácido úrico y su relación con el hígado
En un episodio de MetabolismoTV, Frank Suárez, fallecido en 2021, explicó que el verdadero problema del ácido úrico no está en la carne sino en la capacidad del hígado de desintoxicar y eliminarlo.
- Ácido úrico: causas reales, rango ideal y estrategias radicales y moderadas para controlarlo
Explicación sobre qué eleva realmente el ácido úrico, cuál es el rango recomendado y cómo bajarlo con dos enfoques prácticos: uno radical y otro moderado. Incluye las estrategias presentadas por el Dr. Carlos Jaramillo y Frank Suárez.
- Cómo obtener magnesio de forma natural en la alimentación diaria
Más allá de los suplementos, existen múltiples fuentes naturales de magnesio que ayudan a cubrir los requerimientos diarios. Frutos secos, verduras de hoja verde y legumbres están entre los alimentos más recomendados.
- Azúcar en tres naranjas frente a un vaso de jugo: diferencias clave para la salud
Unas tres naranjas medianas contienen alrededor de 36 gramos de azúcar natural. La diferencia está en que al consumirlas enteras se incorpora fibra, mientras que en el jugo se concentra el azúcar y se elimina casi toda la fibra, lo cual tiene implicaciones metabólicas importantes.
- Testimonio: cómo una mujer superó el colon irritable y las migrañas a través de cambios en hábitos de vida
Daniela Anillo relató en el programa “Transformando Divas” cómo logró dejar de depender de medicamentos para migrañas, colon irritable y acidez, tras adoptar nuevos hábitos de alimentación y cuidado integral.
- Ejercicio excesivo y longevidad: recomendaciones sobre la vía mTOR
El Dr. Bayter explicó en su canal de YouTube cómo la activación de la vía mTOR favorece el crecimiento muscular, pero su exceso puede reducir la longevidad. Presentó recomendaciones sobre frecuencia, duración y forma de entrenar para mantener un equilibrio saludable.
- The Diary of a CEO: Dr. Pradip Jamnadas explica factores que llevan a la resistencia a la insulina y cómo prevenirla
El cardiólogo Pradip Jamnadas, con más de 35 años de experiencia, advierte sobre la epidemia de grasa visceral y resistencia a la insulina, y recomienda el ayuno como estrategia clave de prevención.
- ADVANTAGE AUSTRIA: inversión, migración y el papel de la neutralidad austriaca
La red internacional ADVANTAGE AUSTRIA apoya la inversión extranjera en más de 70 países. Además de promover negocios, Austria ofrece vías legales de migración para emprendedores y mantiene una posición única de neutralidad internacional junto a pocos países en el mundo.
- Revista Cambio revela pruebas de la Fiscalía sobre el desfalco en la Nueva EPS
La Revista Cambio publicó un artículo con documentos de la Fiscalía que exponen cómo se habría dado el desfalco en la Nueva EPS, con implicaciones en el sistema de salud colombiano.
- Clara López afirma que el movimiento En Unitarios no busca unirse al Pacto Histórico
La senadora y precandidata presidencial Clara López aseguró que el movimiento En Unitarios no pretende fusionarse con el Pacto Histórico, aunque reconoce coincidencias programáticas en algunos temas.
- El debate sobre tener o no hijos en la actualidad en Colombia
En Colombia se mantiene un debate creciente sobre la decisión de tener hijos, en medio de cambios culturales, sociales y económicos que influyen en la planificación familiar y en la percepción de la maternidad y la paternidad.
- Señal Colombia transmite hoy el documental "PETRO"
Este 21 de septiembre a las 9:00 p.m., Señal Colombia emitirá el documental "PETRO", que recorre la vida y trayectoria política del presidente Gustavo Petro, desde su juventud hasta su llegada a la Presidencia.
- Obesidad y grasa en la lengua: estudios confirman su relación con ronquido y apnea del sueño
Investigaciones médicas recientes muestran que la obesidad aumenta la acumulación de grasa en la lengua, lo que contribuye al ronquido y a la apnea obstructiva del sueño. Perder peso puede reducir este riesgo.
- Laver Cup 2025: resultados parciales en San Francisco
La Laver Cup 2025 se disputa en San Francisco y enfrenta a Team Europe contra Team World. Hasta el cierre parcial del sábado, el marcador favorece a Team World 5-3 tras la remontada en la segunda jornada.
- Dr. Carlos Jaramillo explica cómo reducir el riesgo cardiovascular más allá del colesterol
El médico Carlos Jaramillo advierte que el colesterol no es el único marcador de riesgo cardiovascular y resalta la importancia del ApoB, la inflamación, la glucosa y los hábitos de vida. Además, presenta seis factores que deterioran las arterias y una lista de 12 alimentos y prácticas recomendadas.
- Experto explica el "sardine fasting" en conversación con Tim Ferriss
En una entrevista en el canal de YouTube de Tim Ferriss se explicó el concepto de "sardine fasting" y su aplicación en pacientes, destacando un caso clínico con cáncer de próstata metastásico.
- Venezuela y Rusia sellan alianza ante tensiones con Estados Unidos
Los gobiernos de Venezuela y Rusia anunciaron este 20 de septiembre una nueva alianza estratégica en medio de crecientes tensiones diplomáticas con Estados Unidos.
- Tratamientos de conducto: qué son, cuándo se indican y alternativas
La odontóloga Dr. Ellie explica qué ocurre cuando muere la pulpa dental, cómo se realiza un tratamiento de conducto, qué riesgos hay al no tratar un diente necrótico y cómo se compara esta opción con la extracción y el implante.
- Columna sobre Frente Amplio o Frente Nacional en el panorama político colombiano
En su columna del 17 de septiembre de 2025 para la revista Cambio, Juan David Correa analiza la coyuntura de las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia, comparando los intentos de unidad de la izquierda con las alianzas de partidos tradicionales que evocan un posible Frente Nacional.
- Embajador de Estados Unidos en Israel reafirma en Jerusalén la visión religiosa del “pueblo elegido”
En un discurso en la Ciudad de David, el embajador estadounidense Mike Huckabee afirmó que hace 4.000 años Dios eligió al pueblo judío, la tierra de Israel y un propósito: ser luz para el mundo. Concluyó proclamando que Israel es el hogar eterno del pueblo judío.
- Idolatría en el judaísmo y el catolicismo: un análisis comparativo con el papel del Papa
La prohibición de la idolatría está presente tanto en la Torá como en el catecismo católico, aunque difieren en sus consecuencias. El debate se reaviva con la devoción hacia el Papa y las acusaciones de “papolatría”.
- Iván Cepeda denuncia publicación de foto alterada en la que aparece como guerrillero
El senador Iván Cepeda anunció acciones legales contra el analista Pedro Viveros por la difusión de una imagen manipulada que lo muestra vestido como miembro de las FARC.
- Juez bloquea plan de Trump para deportar menores guatemaltecos
Un juez federal en Washington suspendió las deportaciones de cientos de niños guatemaltecos que habían sido trasladados a Texas para su repatriación, al considerar que muchos de ellos aún tienen solicitudes de asilo pendientes.
- Juez bloquea plan de Trump para deportar menores guatemaltecos
Un juez federal en Washington suspendió las deportaciones de cientos de niños guatemaltecos que habían sido trasladados a Texas para su repatriación, al considerar que muchos de ellos aún tienen solicitudes de asilo pendientes.
- Paolini lidera a Italia a la final de la Billie Jean King Cup 2025
Italia avanzó a la final de la Billie Jean King Cup 2025 tras vencer a Ucrania, con Jasmine Paolini como figura clave tanto en individuales como en dobles.
- Perú promueve el uso de la inteligencia artificial con la Ley N.° 31814
El Congreso de la República aprobó la Ley N.° 31814, publicada el 5 de julio de 2023, que impulsa el uso y desarrollo de la inteligencia artificial en el país, estableciendo principios rectores y lineamientos para su implementación.
- Noboa convoca referendo para Constituyente en Ecuador
El presidente Daniel Noboa anunció la convocatoria a un referendo para instalar una Asamblea Constituyente, sin contar con el aval de la Asamblea Nacional ni de la Corte Constitucional, lo que ha generado debate sobre la legalidad de la medida.
- Gobierno y Clan del Golfo logran primeros acuerdos en negociación en Catar
En Doha, Catar, se alcanzaron los primeros acuerdos entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y el Clan del Golfo. Los compromisos incluyen el fin del reclutamiento de menores y la sustitución de economías ilícitas en los territorios bajo influencia de ese grupo.
- Alemania aprueba presupuestos generales con inversiones récord
El Parlamento alemán aprobó los presupuestos generales para 2025, que incluyen un volumen histórico de inversiones públicas y un aumento significativo en áreas estratégicas.
- Ataques a lanchas con drogas en el Caribe son ejecuciones extrajudiciales
La ONU denunció que los ataques contra lanchas usadas para transportar drogas en el Caribe constituyen ejecuciones extrajudiciales, vulnerando el derecho internacional.
- Colombia emite primera sentencia contra exmilitares por falsos positivos
Un tribunal en Bogotá condenó a seis exmilitares por su responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales, conocidas como falsos positivos, ocurridas entre 2006 y 2008.
- Comparación de modelos económicos: Petro en Colombia y Milei en Argentina
El economista Alfredo Serrano Manc comparó la evolución económica de Colombia y Argentina en 2025, destacando diferencias entre el modelo de Gustavo Petro y el de Javier Milei a partir del tipo de cambio y el riesgo país.
- Economía colombiana creció 4,3% anual en julio, según el DANE
El DANE reportó un crecimiento anual de 4,3% en el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) para julio de 2025, resultado que el presidente Gustavo Petro destacó como señal de reactivación plena.
- Hanwen Zhang cuestiona encuestas y cifras políticas en Colombia
La investigadora Hanwen Zhang señaló que encuestas y estudios con errores metodológicos o sesgos están afectando la discusión política en Colombia, citando tres casos recientes.
- Declaraciones atribuidas al ministro de Finanzas de Israel sobre la Franja de Gaza
El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, calificó la Franja de Gaza como una “bonanza inmobiliaria” y señaló que se adelantan conversaciones con Estados Unidos para definir el futuro del territorio palestino.
- Suspensión de Jimmy Kimmel tras comentarios de Charlie Kirk en EE. UU.
El presentador Jimmy Kimmel suspendió temporalmente su programa tras la polémica generada por comentarios de Charlie Kirk durante su monólogo, en medio de un clima político marcado por las elecciones y la influencia de Donald Trump.
- Lo que viví al ver una “cebra” en el Colegio Alemán de Barranquilla
Un alumno del Colegio Alemán de Barranquilla participó como “cebra” en una iniciativa educativa para fomentar el respeto por los cruces peatonales y promover la autonomía infantil en la movilidad urbana.
- Jannik Sinner: un 2025 de gloria, tropiezos y récords en el tenis mundial
El italiano cerró su participación en el US Open 2025 con la pérdida del número uno, tras 65 semanas consecutivas en la cima, pero consolidando una temporada histórica con títulos de Grand Slam, récords y acuerdos comerciales.
- Compartir leyendas en familia: tradición, miedo y diversión
Las leyendas transmitidas de generación en generación hacen parte de la cultura popular y despiertan en los niños tanto curiosidad como miedo o diversión, según la historia y la edad.
- Precandidatos del Pacto Histórico a la Presidencia dialogan en Caracol Radio
Caracol Radio presentó un espacio de diálogo con los precandidatos presidenciales del Pacto Histórico, moderado por la periodista Vanessa De la Torre en el programa 10AM.
- Exjefes de las FARC reciben sentencia máxima por miles de secuestros en Colombia
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió la sentencia más alta contemplada en su marco de justicia contra antiguos comandantes de las FARC por crímenes de secuestro cometidos entre 1990 y 2016.
- Debate en Tallin sobre restricciones a obras y directores rusos
El cambio de nombre del Teatro Ruso de Tallin a Teatro del Centro reabre el debate sobre si deben restringirse obras y directores rusos en la capital estonia.
- El nuevo marco comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea: energía, defensa y escenarios
Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron en julio-agosto de 2025 un marco de acuerdo comercial que fija aranceles recíprocos, amplía compromisos energéticos con proveedores estadounidenses y señala intenciones de cooperación en defensa. Aunque algunos lo interpretan como una presión política, fuentes europeas subrayan que no existen obligaciones legales de compra masiva de armas o energía, sino compromisos políticos y decisiones soberanas país por país.
- Alocución del presidente Gustavo Petro sobre la Nueva EPS
El presidente Gustavo Petro presentó una alocución sobre la crisis de la Nueva EPS, revelando hallazgos de la Contraloría y reafirmando que el Gobierno no destinará recursos extraordinarios para salvar a la entidad.
- Decisión de vender operaciones de fracking en EE. UU.: razones más allá de lo económico
La orden presidencial para que Ecopetrol venda su operación de fracking en la cuenca Pérmica de EE. UU. no obedece solo a razones fiscales, sino también ambientales, sanitarias, humanitarias, sociales y de sostenibilidad, en un contexto nacional con indicadores económicos favorables.
- Reacciones a la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos
La decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en materia de lucha antidrogas provocó la reacción del senador Iván Cepeda y múltiples comentarios en redes sociales, donde se cuestionó la estrategia internacional y se plantearon críticas desde distintas perspectivas.
- Cómo Haier compró la división de electrodomésticos de General Electric
El documental relata cómo Haier pasó de ser una fábrica china al borde del colapso en los años 80 a adquirir en 2016, por 5.600 millones de dólares, el histórico negocio de electrodomésticos de General Electric, apoyándose en una transformación cultural hacia la calidad, microempresas internas y el Internet de las Cosas.
- Moconomy GmbH: productora alemana de documentales con proyección internacional
Moconomy GmbH es una compañía alemana especializada en la producción y distribución de documentales y películas, con presencia en varias ciudades europeas. Sus contenidos se publican bajo licencia en plataformas digitales y canales propios, como parte de una estrategia que combina acceso global y distribución regulada.
- Real Madrid vence 2-1 al Olympique de Marsella en su debut en la Champions League
El Real Madrid, dirigido por Xabi Alonso, se impuso 2-1 al Olympique de Marsella en el Santiago Bernabéu en el inicio de la fase de grupos de la Champions League 2025/26.
- Suiza: alta densidad de millonarios y desigualdad de ingresos moderada
Informes recientes confirman que Suiza es el país con mayor densidad de millonarios por adulto, aunque el índice de Gini de ingresos se mantiene en niveles moderados y la pobreza afecta a una minoría de la población.
- Tribunal suspende nombramiento de Juan Carlos Florián como ministra de Igualdad
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió de manera provisional el nombramiento de Juan Carlos Florián como ministra de Igualdad y Equidad, en medio de cuestionamientos legales y del debate sobre su identidad de género fluido.