Sobre nosotros
LedeLab es un ecosistema que integra ciencia, tecnología y sostenibilidad. Nuestro propósito es impulsar iniciativas que mejoren la calidad del acceso a la información, fortalezcan la toma de decisiones y aporten a la educación en sostenibilidad.
El portal Noticias Neutrales es una de nuestras iniciativas más recientes. A través de él, contribuimos a la educación para la sostenibilidad mediante la difusión y creación de contenidos con posiciones moderadas o neutralizadas que minimizan el amarillismo y la polarización. Priorizamos hechos confirmados, claridad y neutralidad, alejándonos de titulares sensacionalistas.
Además del portal, desarrollamos proyectos de análisis de datos, investigación aplicada, divulgación científica y formación en competencias digitales, fomentando la colaboración con aliados e investigadores que comparten nuestro compromiso con la calidad informativa.
Con presencia en Colombia y Estonia, y un seguimiento que abarca también países como Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Guatemala, Argentina, Perú, Panamá y Costa Rica, creemos que la diversidad de disciplinas y perspectivas es esencial para enfrentar los desafíos de la desinformación.
Desde la tecnología, trabajamos en herramientas que faciliten la curaduría, clasificación y distribución de contenidos, apoyándonos en inteligencia artificial y metodologías de verificación.
Nuestro editor

Leonardo de la Hoz Borrego es el editor de Noticias Neutrales. Emprendedor y consultor con más de 25 años de experiencia en sostenibilidad, ciencia aplicada a la industria y comunicación estratégica.
Leonardo es cofundador de Grupo Protemad y de LedeLab Group OÜ, así como de I+DE S.A.S., entre otras empresas dedicadas a la investigación y desarrollo de soluciones sostenibles para alargar la vida útil de los materiales mediante su protección frente a agentes que los deterioran estructural y estéticamente.
Hace algunos años entendió que, para llevar sus iniciativas a otro nivel, debía prepararse y que una de las vías más poderosas para avanzar era fomentar la educación con tecnología en campos como la salud y la sostenibilidad, empoderando a las personas para que se conviertan en dueñas de su aprendizaje a lo largo de la vida (lifelong learning).
Más recientemente, comprendió también el valor de promover un medio de comunicación donde compartir contenidos propios y de diversas voces para impulsar el aprendizaje a través del análisis y la discusión serena. El objetivo es construir visiones de vida desde lo que nos une, en lugar de polarizar. Estos propósitos son relevantes en todo el mundo y, de manera particular, en Colombia y Latinoamérica, área principal de influencia de nuestra edición.
Conoce más sobre su trayectoria profesional en LinkedIn.