En un video publicado en su canal de YouTube, el Dr. Carlos Jaramillo explicó que hablar de “limpiar las arterias” no se refiere a un procedimiento mágico, sino a estabilizar la placa ateromatosa, reducir la inflamación, mejorar la función del endotelio y controlar los niveles de glucosa e insulina.
El especialista recalcó que el colesterol es solo uno de los marcadores de riesgo, y que el ApoB permite identificar cuántas partículas LDL circulan en la sangre. Señaló que cerca del 50% de las personas que sufren un infarto tienen colesterol normal, lo que evidencia la importancia de considerar este marcador adicional.
Jaramillo detalló seis factores principales que afectan las arterias: niveles elevados de ApoB, resistencia a la insulina, inflamación crónica (medida por PCR ultrasensible), hipertensión sostenida, tabaquismo o vapeo con estrés oxidativo y consumo de alimentos ultraprocesados con azúcares, harinas y aceites refinados.
Para contrarrestar estos riesgos, recomendó 12 alimentos que favorecen la salud arterial, entre ellos hojas verdes, remolacha, aceite de oliva extravirgen, pescados azules, nueces, leguminosas, avena, semillas de lino, ajo, cacao puro, granada y té verde. Asimismo, propuso hábitos simples como tres caminatas de 10 minutos al día después de comer, tres colores de vegetales por comida y una adecuada hidratación.
Finalmente, presentó un checklist de exámenes útiles para evaluar la salud cardiovascular: ApoB, perfil lipídico, glucosa e insulina, PCR ultrasensible y presión arterial. Insistió en que el enfoque debe ser integral y no limitarse a un solo indicador como el colesterol total.