inicio/actualidad
Original en:Español·Disponible en:English (instantánea)Deutsch (instantánea)(viendo versión instantánea)

Ejercicio excesivo y longevidad: recomendaciones sobre la vía mTOR

Crédito de video: Canal de YouTube Dr. Bayter

2025-09-22·Internacional·LedeLab·ver fuente original

El especialista señaló que el músculo cumple funciones esenciales no solo de fuerza y movilidad, sino también en la generación de mitocondrias. Estas estructuras producen tanto radicales libres como antioxidantes, lo que hace del tejido muscular un regulador clave del metabolismo y la salud.

Explicó que la síntesis de nuevo músculo se activa a través de la vía mTOR, especialmente estimulada por la leucina presente en las proteínas animales y por hormonas como la hormona del crecimiento y el IGF1. Sin embargo, advirtió que la activación excesiva de esta vía está asociada con un mayor riesgo de cáncer y con menor esperanza de vida.

Según el Dr. Bayter, el problema no radica en la vía mTOR en sí, sino en los métodos utilizados para estimularla. El consumo elevado de carbohidratos y el uso de hormonas externas, como en el caso de los fisicoculturistas, son factores que reducen la longevidad y pueden aumentar riesgos de salud.

Recomendó un entrenamiento de fuerza moderado, de una hora a hora y media, entre tres y cuatro veces por semana, preferiblemente en ayunas y acompañado de una dieta basada en proteínas de calidad, buen descanso y exposición al sol. Estas prácticas permiten aprovechar los beneficios de la vía mTOR sin comprometer la longevidad.

El especialista concluyó que la clave para una vida larga y saludable está en mantener músculo en niveles óptimos, evitando tanto el sedentarismo como el exceso de ejercicio, y regulando los ritmos circadianos con sueño adecuado y manejo del estrés.


Notas relacionadas

Ejercicio excesivo y longevidad: recomendaciones sobre la vía mTOR | Noticias Neutrales