La investigadora Hanwen Zhang advirtió que encuestas y cifras malintencionadas están causando un impacto negativo en la discusión política en Colombia. Según explicó, durante el último año se han registrado varios ejemplos que han generado controversia y desinformación.
El primero de ellos es el documento del Banco de la República que alertaba sobre la posible "pérdida de 450 mil empleos" en caso de aprobarse la reforma laboral. Zhang cuestionó la validez de este cálculo y su uso en el debate público.
En segundo lugar, mencionó la encuesta del partido Mira, también relacionada con la reforma laboral, que presentó problemas en la recolección de datos, una baja tasa de respuestas efectivas y presunta manipulación de resultados.
Finalmente, señaló el estudio de Fenalco, en el que se afirma que el impuesto a la comida saludable estaría afectando de manera grave a los tenderos. Para Zhang, este tipo de informes carecen del rigor suficiente para ser usados como referencia.
Zhang advirtió que los políticos citan estos estudios sin investigar la calidad de los mismos, lo que contribuye a la propagación de información poco confiable en el debate público.