inicio/actualidad
Original en:Español·Disponible en:English (instantánea)Deutsch (instantánea)(viendo versión instantánea)

The Diary of a CEO: Dr. Pradip Jamnadas explica factores que llevan a la resistencia a la insulina y cómo prevenirla

Crédito de video: Canal de YouTube The Diary of a CEO

2025-09-22·Internacional·The Diary of a CEO·ver fuente original

El doctor Pradip Jamnadas, cardiólogo con más de tres décadas de experiencia clínica, alertó sobre el impacto del exceso de grasa visceral en la salud metabólica y cardiovascular. Según explicó, la acumulación de grasa en el abdomen es un signo temprano de resistencia a la insulina, condición que precede a la diabetes y aumenta el riesgo de enfermedad coronaria.

Durante su exposición, señaló que el consumo frecuente de carbohidratos refinados, azúcares y alimentos procesados mantiene elevados los niveles de insulina en la sangre. Este fenómeno, conocido como hiperinsulinemia, puede prolongarse durante años antes de que aparezca un diagnóstico formal de diabetes, momento en el cual muchas personas ya presentan daño arterial.

El especialista resaltó la importancia del ayuno como herramienta terapéutica. Explicó que después de 12 horas sin ingerir alimentos el organismo comienza a movilizar la grasa acumulada, y la primera en reducirse es la visceral, considerada la más dañina por su relación con procesos inflamatorios crónicos.

Jamnadas también advirtió sobre otros factores que favorecen la resistencia a la insulina, como la falta de sueño, el exceso de ejercicio aeróbico prolongado, la presencia de moho en el hogar y el consumo excesivo de suplementos de calcio o arroz blanco con altos niveles de arsénico. En contraste, recomendó prácticas como el ayuno intermitente (protocolos 12:12 o 18:6), el entrenamiento de resistencia y la diversificación de la dieta con fibra y alimentos reales.

Finalmente, subrayó la necesidad de evaluar tempranamente los niveles de insulina, además de la glucosa en sangre, para identificar a las personas en riesgo. También recomendó pruebas como el puntaje de calcio coronario y paneles inflamatorios avanzados para detectar a tiempo la progresión de la enfermedad cardiovascular.

Top de hábitos y alimentos a dejar o reducir:

1) Azúcares añadidos y bebidas azucaradas, incluidos jugos envasados y gaseosas.

2) Exceso de pan blanco, galletas y productos de harina refinada.

3) Consumo regular de alcohol, que altera la función hepática y eleva la inflamación.

4) Ingesta elevada de arroz blanco sin preparación previa para reducir arsénico.

5) Rutinas de ejercicio aeróbico excesivo y prolongado sin descanso adecuado.

6) Cenas muy tardías que interrumpen la ventana de descanso metabólico.

Recomendaciones para incorporar y fortalecer la salud metabólica:

1) Practicar ayuno intermitente adaptado (12:12 o 18:6), supervisado según la condición de cada persona.

2) Incluir alimentos ricos en fibra soluble como vegetales variados, semillas y legumbres.

3) Mantener una hidratación adecuada, priorizando agua y evitando bebidas con endulzantes artificiales.

4) Integrar entrenamientos de fuerza y sesiones cortas de alta intensidad en la semana.

5) Priorizar alimentos fermentados como kéfir o yogur natural para cuidar el microbioma intestinal.

6) Crear rutinas de sueño estables que permitan entre 7 y 8 horas de descanso continuo.

El Dr. Pradip Jamnadas comparte más información y recursos de contacto en su página oficial: https://linktr.ee/pradipjamnadasmd

Fuentes citadas:

1) American Heart Association. Understanding Insulin Resistance. https://www.heart.org/en/health-topics/diabetes/understanding-insulin-resistance

2) National Institutes of Health. Visceral Fat and Metabolic Risk. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6019055/


Notas relacionadas

The Diary of a CEO: Dr. Pradip Jamnadas explica factores que llevan a la resistencia a la insulina y cómo prevenirla | Noticias Neutrales