Colombia
96 notas
Temas relacionados
Todas
página 2 / 8- Cuenta oficial del Dr. Andrés Rosero (@endocrinorocero)
El Dr. Rosero destaca los beneficios comprobados de la exposición solar moderada
El endocrinólogo colombiano Dr. Rosero compartió en X una síntesis de los principales beneficios fisiológicos de la exposición solar controlada, respaldados por investigaciones médicas sobre vitamina D, ritmos circadianos, presión arterial y salud mental.
Carlos Jaramillo advierte sobre los riesgos del enjuague bucal que “mata el 99.9% de las bacterias”
El médico Carlos Jaramillo advierte que los enjuagues bucales que prometen eliminar el 99.9% de las bacterias pueden alterar la microbiota oral, afectar la salud cardiovascular y generar más problemas que beneficios.
- The Economist
La advertencia de The Economist sobre Uribe en 2009 resuena en el debate actual sobre reelección en América Latina
En 2009, el medio británico The Economist alertó sobre los riesgos autoritarios del intento de reelección del entonces presidente Álvaro Uribe. Hoy, esa advertencia vuelve a tener eco en el debate regional sobre los límites del poder y la coherencia democrática.
- Cuenta del Dr. Óscar Rosero en X
Dr. Óscar Rosero cuestiona nueva Ruta Integral de Obesidad en Cali
La Alcaldía de Cali anunció el lanzamiento de la primera Ruta Integral e Integrada de Atención de Obesidad en el país. El endocrinólogo Rosero advirtió que, aunque parece un avance, puede derivar en mayor medicalización y gasto público sin atacar las causas reales del problema.
- El Espectador
El “milagro barranquillero” dejó por fuera a los pobres, según análisis de Laura Ardila en El Espectador
Un análisis de la periodista Laura Ardila Arrieta en El Espectador plantea que el modelo de desarrollo de Barranquilla, conocido como “milagro barranquillero”, ha priorizado la modernización urbana y el embellecimiento de la ciudad, pero ha excluido a las comunidades más pobres y profundizado la desigualdad.
Lo que aprendí al hablar con los podadores de Air-e en Villa Santos
Mientras caminaba por el barrio Villa Santos en Barranquilla encontré bloqueado el andén por ramas dejadas por una cuadrilla de Air-e. La situación me obligó a entrar a la vía y aprovechar para conversar con los trabajadores sobre la importancia de pensar en el peatón y la sostenibilidad.
- LedeLab
Por qué Margarita Rosa de Francisco no nos debe ninguna explicación (y nosotros le debemos mucho)
Margarita Rosa de Francisco ha aclarado públicamente que su matrícula de honor en la UNAD fue por mérito y no por fama. Esta nota editorial sostiene que ella no necesita justificarse: es la universidad y el país los que se han beneficiado con su ejemplo.
- LedeLab
Lo que observé al caminar por la acera de una de las calles del Barrio Nuevo Horizonte de Barranquilla
Recorrido por la acera de la calle 84 con carrera 42D en Barranquilla, donde se evidencian diferentes tipos de pisos, algunos poco adecuados para andenes por no ser antideslizantes.
- El Tiempo
Tutela garantiza inscripción de precandidaturas del Pacto Histórico para la consulta de octubre
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó habilitar la inscripción de precandidatos del Pacto Histórico para la consulta interna del 26 de octubre de 2025, tras la tutela presentada por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho.
- Universidad UNAD
UNAD resalta aprobación de su primer doctorado en encuentro con el Ministerio de Educación
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) recordó, durante un encuentro con el Ministerio de Educación, la aprobación en junio de su primer programa de doctorado, resaltando el avance en cobertura y calidad académica.
- Dr. Carlos Jaramillo
Cómo ayunar bien? - por el Dr. Carlos Jaramillo
El Dr. Carlos Jaramillo explica cuáles bebidas pueden consumirse durante el ayuno sin afectar sus beneficios, y cuáles deben evitarse.
- Vicente Calvo
Vicente Calvo explica cómo se gestó la crisis financiera del sistema de salud en Colombia
El investigador Vicente Calvo expone con detalle los factores que llevaron a la implosión del sistema de salud en 2024, señalando el incumplimiento de reservas técnicas, la permisividad institucional y el maquillaje de indicadores financieros por parte de las EPS.