inicio/actualidad
Original en:Español·Disponible en:English (instantánea)Deutsch (instantánea)(viendo versión instantánea)

UNAD resalta aprobación de su primer doctorado en encuentro con el Ministerio de Educación

Crédito de video: YouTube / Universidad UNAD

2025-09-25·colombia·Universidad UNAD

El rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Jaime Leal, se reunió con el ministro de Educación, Daniel Rojas, para dialogar sobre cobertura educativa y acreditación institucional. En el encuentro se destacó el reciente avance académico de la institución.

En particular, se recordó que en el mes de junio de 2025 fue aprobado el primer programa de doctorado de la UNAD, un hito en la historia de la universidad y en la educación a distancia en Colombia. Este logro marca un paso significativo en la consolidación de su oferta académica de alta calidad.

Descripción de la imagen

La UNAD ha señalado que su compromiso es ampliar la cobertura nacional sin sacrificar estándares de excelencia académica, fortaleciendo su capacidad para enfrentar los retos actuales de la educación superior en el país.

La institución reafirmó su disposición de trabajar junto al Ministerio de Educación para garantizar que más colombianos puedan acceder a programas de calidad, incluyendo el nuevo doctorado, que representa un avance hacia una educación inclusiva y pertinente.

Durante la presentación oficial del programa, se destacó que el doctorado en Educación, Tecnología y Pedagogías Emergentes fue aprobado mediante la resolución 11120 del 4 de junio de 2025. La universidad explicó que este programa busca fortalecer la investigación de alto nivel con impacto territorial, apoyado en metodologías innovadoras y en enfoques como la neuropedagogía y la eutagogía, que forman parte de su modelo académico.

En el lanzamiento, la UNAD señaló que el nuevo doctorado apunta a diseñar ecosistemas de aprendizaje que contribuyan al cierre de brechas educativas en todo el territorio nacional, con énfasis en docentes que no han tenido acceso a este nivel de formación. También resaltó que el programa incorpora principios de inclusión social, sostenibilidad y transformación digital, aportando al desarrollo de comunidades académicas especializadas y a la construcción de paradigmas educativos innovadores tanto a nivel local como global.


Notas relacionadas

UNAD resalta aprobación de su primer doctorado en encuentro con el Ministerio de Educación | Noticias Neutrales