El endocrinólogo Andrés Rosero, reconocido por su divulgación científica en temas hormonales y metabólicos, publicó en su cuenta de X una lista de beneficios asociados a la exposición solar responsable. Entre ellos, mencionó la síntesis cutánea de vitamina D, la regulación de los ritmos circadianos, la mejora de la presión arterial y la salud mental vinculada con la actividad física al aire libre.
La evidencia científica respalda estos puntos. Según la *Harvard Medical School* y los *National Institutes of Health (NIH)*, la radiación ultravioleta B (UVB) permite que la piel produzca vitamina D, esencial para la salud ósea y la función inmunológica. Estudios revisados en *The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism* han demostrado que niveles adecuados de esta vitamina reducen el riesgo de osteoporosis y modulan procesos inflamatorios.
Respecto a los ritmos circadianos, investigaciones del *Sleep Research Society* indican que la exposición a la luz natural en la mañana ayuda a sincronizar el reloj biológico, mejorando el estado de ánimo y la regulación metabólica. Además, trabajos del *British Journal of Dermatology* señalan que la luz UVA puede inducir una leve vasodilatación por la liberación de óxido nítrico, contribuyendo a una mejor presión arterial.
El Dr. Rosero también recordó que el melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, suele presentarse con mayor frecuencia en áreas no expuestas al sol, según datos de la *American Cancer Society*. Sin embargo, enfatizó la importancia de una exposición moderada y con precauciones adecuadas, como evitar las horas de máxima radiación y usar protección solar cuando sea necesario.
En su publicación, el especialista concluyó que el equilibrio es clave: no se trata de evitar completamente el sol, sino de comprender sus beneficios fisiológicos y aprovecharlos de manera segura. Recomendó siempre consultar al médico antes de cambiar rutinas de exposición solar, especialmente en personas con antecedentes de enfermedades dermatológicas o metabólicas.
Fuentes citadas: https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/the-truth-about-vitamin-d https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-HealthProfessional/ https://academic.oup.com/jcem https://academic.oup.com/sleep https://www.cancer.org/cancer/melanoma-skin-cancer.html
