Colombia
Filtrado por tema: editorial · 6 notas
Temas relacionados
Todas
página 1 / 1- LedeLab
Por qué Margarita Rosa de Francisco no nos debe ninguna explicación (y nosotros le debemos mucho)
Margarita Rosa de Francisco ha aclarado públicamente que su matrícula de honor en la UNAD fue por mérito y no por fama. Esta nota editorial sostiene que ella no necesita justificarse: es la universidad y el país los que se han beneficiado con su ejemplo.
- A Fondo
Maurice Armitage expone por qué reducir la desigualdad es buen negocio en Colombia
El empresario y exalcalde de Cali, Maurice Armitage, sostiene que valorar el trabajo, mejorar salarios y compartir utilidades fortalece la productividad y la estabilidad, alineando intereses de empresas y trabajadores.
- Las2Orillas
Barranquilla: obras urbanas cuestionadas por falta de memoria y sentido cultural
En una columna publicada en Las2Orillas se critica que las obras emblemáticas de Barranquilla, como la “Ventana al Mundo” y la “Aleta del Tiburón”, no se integran con la memoria histórica ni con la identidad cultural de la ciudad.
- El Espectador
Rodrigo Uprimny cuestiona la terna de la Corte Suprema para la Corte Constitucional
En su columna en El Espectador, el jurista Rodrigo Uprimny analiza la terna enviada por la Corte Suprema de Justicia para la elección de un nuevo magistrado de la Corte Constitucional, advirtiendo riesgos de que se configure como una "terna de uno".
- Caracol Radio
Gloria Gaitán envía carta abierta al padre de Miguel Uribe Turbay por rechazo a presencia de Petro
Gloria Gaitán, hija de Jorge Eliécer Gaitán, envió una carta abierta a Miguel Uribe Londoño tras su decisión y la de su familia de rechazar la presencia del presidente Gustavo Petro en las exequias de su hijo, Miguel Uribe Turbay.
- YouTube - Ministerio de Cultura de Colombia
Juan David Correa lee “La canción del Destripador” en Jueves de Cambio
En su espacio “Jueves de Cambio”, el ministro de Cultura, Juan David Correa, leyó el texto titulado “La canción del Destripador” durante la conmemoración del 7 de agosto, abordando la idea de la falsa equivalencia política en Colombia y defendiendo un proyecto de sociedad incluyente.