inicio/actualidad

Tomate y solanáceas: recomendaciones prácticas para un consumo seguro

2025-08-14·Internacional·LedeLab

Las solanáceas —grupo de plantas que incluye tomate, papa, berenjena y pimentón— contienen compuestos naturales llamados glicoalcaloides (como la solanina y la tomatina) que, en concentraciones elevadas, pueden ser tóxicos o provocar reacciones en personas sensibles. En la población general, el consumo moderado de tomate maduro es seguro y forma parte de una dieta equilibrada. Sin embargo, en ciertos contextos de salud, como psoriasis, artritis u otras condiciones inflamatorias, algunos pacientes reportan mejoría al reducir o eliminar temporalmente estos alimentos.

Recomendaciones:

1. Población general: el tomate rojo maduro puede consumirse a diario sin riesgos conocidos, ya que su contenido de tomatina es muy bajo (0,3–6 mg/kg).

2. Evitar tomate verde no maduro: puede contener hasta 500 mg/kg de tomatina; su ingesta frecuente no es aconsejable, especialmente en personas sensibles.

3. Papa: consumir papas bien almacenadas, no verdes, sin brotes y preferiblemente peladas; descartar si tienen sabor amargo.

4. Personas con psoriasis o enfermedades autoinmunes: considerar una dieta de eliminación de 3–4 semanas sin solanáceas, seguida de reintroducción gradual, para evaluar cambios en síntomas.

5. Supervisión profesional: cualquier restricción prolongada debe ser guiada por médico o nutricionista para evitar deficiencias nutricionales.

Nota: Este contenido se basa en revisiones y datos de seguridad alimentaria, así como en estudios y reportes sobre solanáceas y salud. No reemplaza la consulta médica.

Fuentes citadas:

1) Health Canada. *Glycoalkaloids in foods*. Government of Canada. Disponible en: https://www.canada.ca/en/health-canada/services/food-nutrition/reports-publications/food-safety/glycoalkaloids-foods.html

2) Friedman M. *Tomatine and tomatidine content in tomatoes and tomato products*. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 2009. https://doi.org/10.1021/jf900312x

3) National Psoriasis Foundation. *Dietary behaviors and psoriasis: patient-reported outcomes*. J Am Acad Dermatol, 2017;76(3):618–621. https://doi.org/10.1016/j.jaad.2016.10.019

4) EFSA Panel on Contaminants in the Food Chain (CONTAM). *Scientific opinion on glycoalkaloids in food and feed*. EFSA Journal, 2020;18(8):6222. https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.2903/j.efsa.2020.6222


Tomate y solanáceas: recomendaciones prácticas para un consumo seguro | Noticias Neutrales