inicio/actualidad

Nota editorial – Uso y abuso de medicamentos GLP-1

2025-08-07·Estados Unidos·Elaboración propia

El creciente uso de medicamentos análogos del GLP-1, como semaglutida (Ozempic, Wegovy y otros), plantea interrogantes relevantes sobre su prescripción y consumo masivo. Originalmente desarrollados para tratar la diabetes tipo 2, hoy se utilizan cada vez más para la pérdida de peso, incluso en personas sin indicación clínica estricta.

Su eficacia para reducir el apetito está respaldada por evidencia médica, pero el aumento de recetas fuera de los criterios establecidos genera riesgos: desatención de cambios sostenibles en la alimentación, exposición a efectos adversos, y posible desabastecimiento para pacientes con diabetes que dependen de estos fármacos para su control metabólico.

La medicalización acelerada de la obesidad puede desplazar la inversión y atención en medidas preventivas como educación nutricional, acceso a alimentos saludables, actividad física y políticas públicas para entornos menos obesogénicos.

Prescribir de forma responsable implica evaluar cada caso, priorizar el beneficio clínico, garantizar el acceso a quienes más lo necesitan y evitar que la demanda sea impulsada principalmente por tendencias o marketing. El desafío es conservar la utilidad de esta herramienta terapéutica sin convertirla en una solución de moda con consecuencias negativas a largo plazo.

Puede leer la noticia relacionada en: https://ledelab.co/noticias/ozempic-porciones-restaurantes-2025-08-07


Nota editorial – Uso y abuso de medicamentos GLP-1 | Noticias Neutrales