El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pronunció el 24 de septiembre de 2025 su última intervención ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En su discurso, cuestionó directamente al expresidente estadounidense Donald Trump, al tiempo que denunció la “descertificación” de su gobierno por parte de Washington.
Las críticas de Petro se centraron en la figura de Trump y en la influencia de su política. El mandatario colombiano afirmó que Estados Unidos, bajo ese liderazgo, contribuyó a la polarización y al desequilibrio internacional. También señaló que Colombia había sido objeto de decisiones externas que condicionaron su soberanía y limitaban sus posibilidades de avanzar en un modelo más justo de desarrollo.
Entre las frases más destacadas de Petro se encuentran:
- “Mi gobierno fue descertificado por Estados Unidos”.
- “Trump representa una visión que divide y genera polarización en el mundo”.
- “Las potencias han mantenido relaciones desiguales con América Latina que deben replantearse”.
- “Es urgente un cambio en el orden internacional hacia la equidad y la cooperación”.
Durante la intervención, varios congresistas de Estados Unidos que asistían en el recinto se levantaron y abandonaron la sala. El gesto fue percibido como una respuesta directa a las críticas de Petro contra Trump, subrayando la tensión en el ambiente.
Nota editorial:
El diario El Tiempo, que con frecuencia publica artículos de opinión, sorprendió al presentar un cubrimiento basado en hechos verificables. Invitamos a los lectores a consultar la nota completa de El Tiempo para revisar en detalle las afirmaciones y el contexto de la intervención: https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/las-frases-mas-fuertes-del-presidente-gustavo-petro-contra-donald-trump-en-el-discurso-ante-la-asamblea-general-de-la-onu-3493523