Colombia registró un aumento en el apoyo a la democracia. Según Latinobarómetro, la satisfacción con el funcionamiento democrático pasó del 43 % en 2023 al 48 % en 2024. El informe de IDEA Internacional también ubica al país en un rango medio-alto en independencia judicial y democracia local, aunque persisten retos en cultura política y desigualdad económica.
En México, la satisfacción con la democracia alcanzó un récord histórico. El 50 % de los encuestados manifestó estar satisfecho en 2024, el nivel más alto desde 1995. Además, la preferencia por la democracia frente a cualquier otra forma de gobierno creció de 35 % en 2023 a 49 % en 2024.
Argentina también mostró una mejora sustancial en la valoración ciudadana de la democracia. El apoyo alcanzó el 75 % en 2024, con un incremento marcado frente al año anterior. Analistas atribuyen esta tendencia a la alternancia política tras las últimas elecciones presidenciales.
Fuentes citadas:
Latinobarómetro. Informe 2023. https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/07/Latinobarometro_Informe_2023_230721.pdf
IDEA Internacional. Democracy Tracker: Colombia. https://www.idea.int/democracytracker/country/colombia
El Financiero. Satisfacción con la democracia rompe récord en México. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/01/13/satisfaccion-con-la-democracia-rompe-record-en-mexico-encuesta-lb
iProfesional. Ranking de países latinoamericanos más satisfechos con la democracia. https://www.iprofesional.com/politica/422270-ranking-paises-latinoamericanos-mas-satisfechos-con-la-democracia