inicio/actualidad
Original en:English·Disponible en:English (instantánea)Deutsch (instantánea)

Bernie Sanders denuncia el autoritarismo y la concentración de riqueza en el mitin “No Kings” de Washington

Crédito de video: YouTube / Bernie Sanders

2025-10-18·Estados Unidos·YouTube / Bernie Sanders·ver fuente original

Miles de personas se reunieron el 18 de octubre de 2025 en Washington D. C. para participar en la concentración nacional “No Kings”, una jornada de protestas simultáneas en todo Estados Unidos convocadas por organizaciones civiles contra las políticas del presidente Donald Trump. Entre los oradores principales estuvo el senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, quien dirigió un discurso centrado en la defensa de la democracia estadounidense.

En su intervención, Sanders recordó los orígenes republicanos de Estados Unidos y afirmó que el pueblo estadounidense “no quiere reyes ni dictadores”, aludiendo directamente al lema del evento. “No, presidente Trump. No queremos que usted ni ningún otro rey nos gobierne. Mantendremos nuestra forma democrática de sociedad”, declaró ante los asistentes.

El senador denunció lo que calificó como un peligro sin precedentes para la democracia, mencionando acciones del gobierno federal como el uso de fuerzas del orden para reprimir manifestaciones en ciudades como Portland y Chicago, el despido masivo de empleados públicos y el debilitamiento de las instituciones judiciales y legislativas. También criticó la concentración de poder económico en manos de una élite empresarial, mencionando por nombre a Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg.

Sanders advirtió que la combinación de autoritarismo político y desigualdad económica representa una amenaza directa para la sociedad estadounidense. “Rechazamos el derecho divino de los reyes en el siglo XVIII. No aceptaremos el derecho divino de los oligarcas en el siglo XXI”, afirmó. En su discurso también propuso medidas como garantizar la atención médica universal, ampliar la seguridad social, invertir en energías limpias y educación pública gratuita.

El evento se desarrolló en el contexto de un cierre parcial del gobierno federal, iniciado por desacuerdos presupuestarios relacionados con recortes a Medicaid y al sistema de salud. Sanders responsabilizó a la administración Trump de priorizar exenciones fiscales para los sectores más ricos, a costa de millones de estadounidenses de bajos ingresos. “No votaré por un presupuesto que deje sin atención médica a 15 millones de personas”, enfatizó.

Al cierre de su intervención, el senador llamó a la unidad social frente a las divisiones políticas y raciales: “Cuando no permitimos que Trump o nadie más nos divida, podemos crear una nación dedicada a la libertad, la justicia y la democracia”. El mitin en la capital fue parte de una jornada de manifestaciones simultáneas en varias ciudades del país bajo el lema “No Kings”.


Notas relacionadas

Bernie Sanders denuncia el autoritarismo y la concentración de riqueza en el mitin “No Kings” de Washington | Noticias Neutrales